Temporada ciclónica 2025 será más activa de lo normal: pronostican 9 huracanes y 17 tormentas
- Diario Noticioso
- 12 may
- 2 Min. de lectura

La temporada de huracanes del Atlántico 2025, que inicia el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se perfila como una de las más activas de los últimos años. Investigadores de la Universidad Estatal de Colorado pronostican la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes, y al menos cuatro alcanzarían categoría tres o superior.
El incremento en la temperatura del océano Atlántico y el mar Caribe es una de las principales razones detrás de este pronóstico. Estas condiciones propician una atmósfera más inestable, con menor presión y mayor potencial de formación de huracanes intensos.
Desde ya, el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. publicó la lista de nombres que se asignarán a los fenómenos tropicales en esta temporada. Entre ellos figuran Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Gabrielle, Imelda, Karen, Lorenzo y Wendy, entre otros. En total son 21 nombres, y si se excede la cantidad, se utilizará una lista alternativa avalada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Nombres que marcan la historia
Desde 1953, los huracanes del Atlántico se nombran a partir de listas rotativas mantenidas por la OMM. Cuando una tormenta causa daños significativos, su nombre se retira. En años recientes, se han eliminado nombres como Beryl, Helene, Fiona, Irma y María.
Históricamente, en la República Dominicana, ciclones como San Zenón (1930), David (1979), Georges (1998) y Fiona (2022) han dejado huella. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene un registro de estos fenómenos por su impacto en el país.
Preparativos desde mayo
Aunque el inicio oficial es en junio, el CNH retomará sus boletines de vigilancia tropical el 15 de mayo. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y preparada ante una temporada que se anticipa muy activa y peligrosa.
Comentários