top of page

Tobías Crespo exige al Gobierno respetar área de conservación científica y ecológica del Jardín Botánico

  • Foto del escritor: Diario Noticioso
    Diario Noticioso
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

SANTO DOMINGO.- El diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional, Tobías Crespo, junto a dirigentes comunitarios y el Club de Caminantes, hizo un llamado al Gobierno para que respete la resolución aprobada hace tres años por la Cámara de Diputados que declaró como área protegida municipal las zonas verdes y comunes de Jardines del Norte, Los Ríos y Arroyo Hondo, integradas al pulmón verde del Jardín Botánico Nacional.


Crespo denunció que el proyecto de intervención en la avenida República de Colombia, entre Los Próceres y la Pérez Ricart, representa un "ecocidio" al poner en riesgo una parte vital del Jardín Botánico. “Se pretende mutilar un área de conservación científica y ecológica, afectando miles de especies de flora y fauna, incluso algunas endémicas, y limitando el acceso a un espacio natural donde cientos de personas se ejercitan a diario”, advirtió.


Recordó que el exministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, mediante un escrito remitido a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y a la Vicepresidencia de la República, respaldó la conservación del área, basándose en estudios técnicos y de impacto ambiental.


“Reconocemos la necesidad del desarrollo y la mejora del tránsito, pero las obras deben ejecutarse con equilibrio ecológico. Existen alternativas viables, como soluciones soterradas o elevados, que evitarían el daño a esta zona protegida”, sostuvo el legislador.


Crespo criticó que el actual ministro de Medio Ambiente, Miguel Paino Henríquez, haya cambiado la postura institucional en contra de los informes técnicos de sus propios especialistas. “Nos preocupa que quien debe proteger el medio ambiente esté avalando una intervención que lo compromete gravemente”, afirmó.


El diputado reiteró su compromiso con la defensa del Jardín Botánico y las áreas protegidas de su demarcación. Destacó que este parque es un centro de investigación científica clave para la biodiversidad del país, con valor económico, ambiental y turístico.


Asimismo, recordó que el Jardín Botánico fue inaugurado en 1975 por el presidente Joaquín Balaguer, junto a la Rotonda de Los Próceres y el liceo Fray Ramón Pané, como parte de un proyecto de desarrollo urbano sostenible.

Finalmente, advirtió que la intervención propuesta viola la Ley de Medio Ambiente, la ley que crea el Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso, la Ley de Áreas Protegidas y principios constitucionales en materia ambiental.

Comentários


bottom of page