top of page

Trump defiende posible adquisición de jet de lujo como “regalo” pese a controversia por normas éticas

  • Foto del escritor: Diario Noticioso
    Diario Noticioso
  • 12 may
  • 2 Min. de lectura

WASHINGTON. – El expresidente Donald Trump defendió este domingo sus planes de recibir un nuevo avión presidencial como un “regalo” destinado al Departamento de Defensa, en medio de una creciente controversia por reportes que señalan que se trataría de un Boeing 747-8 de lujo donado por la familia real de Catar.


Según reveló ABC News, la aeronave ha sido descrita como “un palacio en el cielo” y, de concretarse la transferencia, se convertiría en el obsequio más costoso recibido por el gobierno de Estados Unidos. El medio aseguró que la entrega sería anunciada durante la actual gira del presidente estadounidense por Medio Oriente, que incluye una visita a Catar.


En una publicación en sus redes sociales, Trump no mencionó directamente a Catar, pero defendió la operación como una "transacción transparente", afirmando que el nuevo avión reemplazaría al actual Air Force One, “con 40 años de antigüedad”. Sin embargo, no aclaró si existiría alguna contraprestación entre las partes.


Catar desmiente regalo formal


La polémica aumentó tras el pronunciamiento de un portavoz de la embajada de Catar en EE. UU., quien calificó de "inexactos" los reportes sobre una donación directa. “La posible transferencia de un avión para su uso temporal como Air Force One se está discutiendo actualmente entre los Ministerios de Defensa de Catar y Estados Unidos, pero no se ha tomado ninguna decisión”, declaró Ali al Ansari.


Cuestionamientos éticos


La noticia ha suscitado críticas por una posible violación a las normas constitucionales de Estados Unidos, que prohíben a funcionarios aceptar regalos de gobiernos extranjeros sin autorización del Congreso. No obstante, según fuentes citadas por ABC News, la administración Trump considera que esta operación no infringe las leyes anticorrupción.


Trump, por su parte, responsabilizó a los demócratas de intentar sacar provecho político del asunto, mientras enfrenta cuestionamientos por posibles conflictos de interés entre sus negocios privados y sus funciones públicas.


Alternativa ante retrasos de Boeing


El interés en el jet catarí surge en medio de demoras en la entrega de los dos nuevos Air Force One encargados a Boeing. La empresa, actualmente afectada por problemas económicos y de calidad, ha incumplido los plazos originales.


El diario Wall Street Journal reportó que la firma estadounidense L3Harris ya habría sido contratada para adecuar el jet catarí a los estándares de seguridad y operación requeridos para una aeronave presidencial. Las modificaciones incluirían sistemas de comunicación encriptada, equipamiento médico y dispositivos de defensa avanzada.


Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido una posición oficial al respecto.

Comments


bottom of page