¿Del PLD? Magín Díaz es el nuevo Ministro de Hacienda
- Diario Noticioso
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

El expresidente de la DGII fue designado por el presidente Abinader mediante el decreto 386-25, en sustitución de Jochi Vicente, tras su renuncia.
Santo Domingo, República Dominicana.– El presidente Luis Abinader designó al economista Magín J. Díaz como nuevo Ministro de Hacienda, mediante el decreto 386-25, en sustitución de José Manuel (Jochi) Vicente, quien presentó su renuncia formal al cargo.
Díaz fue director general de Impuestos Internos (DGII) entre 2016 y 2020, durante el gobierno de Danilo Medina, lo que ha generado comentarios sobre su supuesta cercanía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Sin embargo, Magín Díaz no pertenece ni ha militado en ese partido, y su perfil ha sido históricamente técnico. Ha colaborado con distintas administraciones de diversos signos políticos, incluyendo las de Hipólito Mejía y ahora Luis Abinader, lo que evidencia su trayectoria apartidista y basada en méritos profesionales.
Tras su designación, el nuevo titular de Hacienda agradeció públicamente al presidente Abinader, reafirmando su compromiso con el país: “Agradezco al presidente @luisabinader la confianza depositada en mí al designarme como ministro de Hacienda. Reitero mi compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y dedicación para seguir fortaleciendo la estabilidad económica de la República Dominicana.”
Con más de dos décadas de experiencia, Díaz ha ocupado cargos clave como subsecretario de Estado de Finanzas (2003–2004), viceministro de Política Fiscal (2012–2013) y viceministro de Crédito Público (2013–2016), participando en procesos de reforma y negociaciones con organismos multilaterales.
También ha sido asesor del Ministerio de Economía, la Dirección General de Aduanas, la Superintendencia de Bancos, el Congreso Nacional y la extinta Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
A nivel internacional, ha trabajado como consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoyando procesos de reforma fiscal y política económica en países como El Salvador, Honduras, Belice y Uruguay.
Con esta designación, el presidente Abinader refuerza el equipo económico del gobierno con un perfil técnico de amplia experiencia, apostando a la continuidad y al fortalecimiento de las finanzas públicas bajo una visión profesional y apartada de intereses partidistas.
Comments