Elías Báez denuncia prácticas ilegales de cobro en clínicas y llama a sanciones
- Yuberkis Guante
- 12 may
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo.- El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, criticó este lunes en el programa El Despertador el sistema de cobro de honorarios por parte de médicos, quienes solicitan pagos adicionales a los pacientes, a pesar de los acuerdos establecidos con las ARS.
Báez señaló que las clínicas no ejercen control sobre sus médicos, lo que permite que estos cobren fuera de la factura acordada con los seguros. "Las clínicas deberían tener reglas claras, no pueden estar cobrando fuera de la factura porque ya tenemos un acuerdo", expresó.
El director de la DIDA también resaltó que los médicos argumentan que los pagos de las clínicas no son suficientes, y reconoció que este conflicto entre médicos, clínicas y seguros afecta negativamente a los pacientes. Además, destacó que es ilegal exigir pagos antes de la atención médica o retener cadáveres o pacientes por honorarios ilegales.
Acción de la DIDA y llamado a la SISALRIL
A pesar de recibir denuncias de estos abusos, Báez aclaró que la DIDA no tiene facultad sancionadora y, por lo tanto, deriva los casos a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) para que se tomen las medidas correspondientes. "Hay que sancionar, hay que sancionar, porque si no, van a seguir con ese relajo", subrayó.
Asimismo, Báez informó que la DIDA ofrece atención telefónica 24 horas a nivel nacional y que, en casos específicos, envían supervisores a los centros de salud para garantizar el cumplimiento de la Ley de Seguridad Social 87-01. En caso de no obtener resultados, se levanta una incidencia.
Finalmente, Elías Báez hizo un llamado a modificar la ley, ya que, según indicó, actualmente no establece un plazo fijo para resolver las denuncias interpuestas por los usuarios. También pidió a la comunidad médica ser más empática y respetuosa con los pacientes.
Comments